
30 jun 2010
C.R.I. POPULAR

29 jun 2010
ANTES DEL FUTBOL.

28 jun 2010
DIVIRTIÉNDOSE.

A las 4,30 salimos dirección Campo De Caso, con alguna parada de mantenimiento, jejej. Tras dar un paso por la capital del concejo, volvemos hacia Pola de Laviana y decidimos jugar a darnos relevos entre rotondas, un vez llegamos a Laviana, cogemos los playeros y hacemos una pequeña carrera a ritmo muy suabe, sorprende que las piernas no sufren nada, parecía que no habíamos tocado las bicis.
27 jun 2010
MÁS MONTAÑA PERO CORRIENDO

Hoy por la mañana,primera toma de contacto,suave eso si,con las carreras de montaña.Lo que en principio iba ser un día de descanso,acabo siendo un dolor de piernas.Decido salir a estrenar la mochila de hidratación.Salgo dirección canzana por les xinarieges,tremenda subida que me deja les pates vacies ya na más empezar cosa que me haz pensar "uy esto nun ye pa mí". Tiro pa Mardana,"por fin se pue rodar cómodo" pienso y, "toma repecho",que subo andando a ritmo.Tiro un poco más y encuentro un argayo que paso con cuidao,recupero un poco y dei paya todo practicamente cuesta abajo,en la cual TOMA HOSTIA,calo al sutu y atope hasta el colegio.Al final por algo se empieza,tovía queda mucho pa la Quebrapates,hay tiempo pa cambiar de mentalidad y adaptase al monte,demomento solo primera toma de contacto ya que desde el maratón no volvi a correr asique hoy 42 min-7km 500 buscando sensaciones
26 jun 2010
ETAPA DE MONTAÑA


Junto a Javier Lago (blimea),bonita etapa de montaña con subida a tres "colosos" como La Collaona (por les dos vertientes) y San isidro.Aunque el día fue movido ya que diverses averies mecániques que alguna nun me atrevo ni a contar,nos hiciesen parar más de lo esperado,aún asi un día para mi espectacular ya que ye la primera vez que subo tres puertos.La collaona na más salir pa calentar,bajamos tomamos dirección Felechosa,terreno rompepiernas site cebes lo pagues,llegamos a San isidro 61 minutos de subida a una media de 10´3km/h coronamos tomamos una barrita pa recuperar y abajo otra vez dirección cabañaquinta pero ahora picando pabajo afrontamos la collaona y sin damos cuenta tamos en laviana con mucha suerte ya que al poco de llegar ganchose a llover.Al final 86km muy recomendables.
DIAS DE VERANO



24 jun 2010
MAS CICLISMO.

23 jun 2010
RODANDO EN SOLITARIO.

21 jun 2010
RODANDO, RODANDO, ENTRO EL VERANO.

20 jun 2010
TARDE DE DOMINGO
Pero cuando después de comer, llegaba la hora del sofá y la siesta, sonaba el teléfono,
Ruben quería salir con la MTB, así que, pongo la ropa y pa Villoria, desde allí, ponemos rumbo a
Campa Felguera por la carrera de los tornos, (no me acordaba de las rampas que hay por esa vertiente).
Tras coronar y disfrutar con las vistas, decidimos aprovechar un poco mas la tarde y ponemos rumbo a La Corona, para bajar por Fresneo y hacer una rutina guapa para sumar otros 27 km.
- En otro orden del día, nos estamos planteando hacer algo de ropa de bici para el verano, si alguien esta interesao, puede dejar aquí sugerencias, sobre bocetos, publicidad, colores, si quiere conseguirlo. La intención es crear unos bocetos y hacer una votación.
Un saludo y ¡A DISFRUTAR DEL DEPORTE!
Sábado MTB
19 jun 2010
BICI, BICI Y MAS BICI.

A las 10,30 salimos de Laviana rumbo a Soto de Ages, la intención, probar el circuito del duatlon de redes. Los dos subimos a ritmo relajado hasta coger el desvío de Ages, allí, empezamos una subida guapa, guapa, carretera estrecha, recurvada y con algún descanso, una pena que no sea algo mas larga. Coronamos la subida con buenas sensaciones y eso que Adrian tenia casi 180 km en sus piernas (en solo dos días).

Una vez coronado el repecho, decidimos bajar rumbo al Entrego, para ello, ponemos una velocidad crucero entorno a los 28-30 km/h, salvo por los pasos urbanos, en el Entrego cogemos dirección a Sotrondio, pasando por la Granja y el polígono de la Florida, una vez en Sotrondio, subimos hacia Laviana a un ritmo relajado y pa casa.
Al final nos salio una rutina guapa, unos 50 km y una humilde media de 24 km/h.
Pero la cosa no se quedo ahí, después de comer y cuando había peligro de siesta, llama Noel, que ya tenia les bicis de spinning Madrileñes muy trayaes, y decidimos salir con la MTB.
A las 4, pongo rumbo a Villoria con la flaca de montaña , allí esperaban Ruben y Noel equipaos pa dejame rotu después de los 50 km de la mañana.
Pero esto ya lo contara Noel, que gasto la batería del móvil haciendo fotos, jejeje.
Ala ¡ A DISFRUTAR COL DEPORTE GENTE!.
18 jun 2010
LA TORTUGA Y LA LIEBRE

Por fin salimos en bici Javi y yo,como andes cabrón!!!.Tiramos dirección Tanes,pues la etapa en un principio diva a ser Laviana-Tanes-La Collaona-la Faya-Laviana.Al final quedo en menos ya que Javi marchaba a currar y después de la Collaona toco retirada,no sin antes llevame con la lengua fuera durante bastantes kilómetros y dir con el freno mano echau en la subida al puerto.Al final junto con Chepi,que fizo la subida con nosotros,con un dolor de pates tremendo debio al tute de ayer,salió otra buena kilometrá.Mañana utru poco quel tiempu ye oro y hay que aprovechalu,que la gente anda que se mata y tenemos que afrontar les clásiques del verano,A TOPE!!!!!!!!!!!!
Dejo los mis datos del garmin que como siempre son bastante humildes:
TIEMPO: 3H 22Min
DISTANCIA: 75KM 130M
VELOC. MEDIA: 22´3KM/H
17 jun 2010
APARA DE LLOVER Y EMPEZAMOS CON LA BICI
Salgo de casa a les 10 menos cuartu y con algo de frio tiro pa tarna,un reto pa mi ya que mi "record" taba en 58km.Llegando a Campu Casu en algunes zones la carretera paecia el rio y eso mos corta bastante el ritmo,(pami mejor),llegando incluso a casi parar en algunes zones por culpa del barro.Empezamos a subir el puerto y cuando llevamos 5km de subida topamosmos con un argallu y decidimos dar la vuelta.Al final vienen apretandome les clavijes a un ritmo que espero algun dia poder mantener perfectamente.Casi 4 hores de bici y 80km que dan bastante moral ya la bici ye algo nuevo pami.dejo los datos del garmin que tampoco son pa tirar coetes...
TIEMPO: 3h 55min
DISTANCIA: 80 km 560m
RITMO: 20´5km/h
16 jun 2010
¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!

15 jun 2010
Campus ALMETEDI 2010
A poco más de 3 meses del comienzo del torneo de la mancomunidad 2010-2011 el ALMETEDI Villoria ya se centra en la planificación de la próxima temporada y se celebrará un campus para poner a prueba a las nuevas incorporaciones y que el técnico Eloy Mejido escoja a los jugadores que más se amolden a su filosofía.
12 jun 2010
Nueva disciplina... ciclismo
8 jun 2010
MaraNalón
Y llegó el esperado día 6 de Junio, los tres formaron parte de los casi 200 inscritos en la MaraNalón, llegando a las 08:00 horas a Campo de Caso, una hora antes del inicio, para ir quitando los nervios y calentando los músculos. Pese a que las previsiones eran de nubes y claros el día deparó una fina lluvia con una temperatura perfecta para la disputa del maratón, la lluvia era tenue, lo suficiente para refrescar y no mojar.
A las 09:00 horas se daba el pistoletazo de salida de la V MaraNalón y los tres salían en la parte trasera del pelotón, conscientes de que su carrera era otra. Se da una vuelta completa al pueblo de Campo de Caso, donde se empezaban a formar los primeros grupos.
KM 10: Tras pasar el pueblo de tanes se cumplen los primeros 10 km, pasando en 54 minutos, cumpliendo el primer objetivo, que era pasarlos en menos de una hora. El ritmo de este primer tramo fue de 5:27 minutos por kilómetro.
KM 13: A la altura del merendero de Anzó, los tres aumentan ligeramente el ritmo, con la intención de dejar atrás el grupo que comandaban para dar caza al que les precedía.
KM 15: En Rioseco consiguen dar alcanze al grupo que iba por delante.
KM 21,1: Llegando a Llorío se cumple la media maratón, pasandola en 1 hora y 52 minutos, mucho mejor de lo esperado, ya que en el mejor de los casos esperaban pasarla en 2 horas. El ritmo medio de este segundo tramo (km 10-21) fue un poco más alto: 5:12 minutos por kilómetro, las piernas respondían y la cabeza también.
KM 27: Tras el paso por la media maratón el grupo empezaba a romperse, unos se iban arriba y otros se venían abajo, a la altura del paseo fluvial en Pola de Laviana Noel empezaba a evidenciar los primeros síntomas de debilidad, le costaba mantener el alto ritmo que llevaban en ese momento y empezaba a hacer la goma, Adrián y Javier bajan un poco el ritmo para intentar permanecer unidos, en ese momento el grupo estaba formado por ellos tres y por una representante con raíces villorianas, Belén, mucho más experta en estas lides.
KM 30: En Barredos se cumple esta distancia simbólica de la maratón, denominada como "El muro de la maratón", ya que en este punto aproximadamente es donde se acaban las reservas de glucógeno de los atletas y es donde el organismo comienza a tirar a base de las reservas de grasa, además del cansancio mental que ya tienen en esa distancia. El ritmo medio de este tercer cuarto de carrera fue de 5:32 minutos por kilómetro.
KM 33: Tras el paso por Blimea, en el repecho del campo de fútbol de "El Florán" Noel no puede más y empieza a ceder metros con Adrián y Javier. En el descenso del mismo repecho empieza a sentir los primeros síntomas claros de calambres y empieza a bajar considerablemente el ritmo.
KM 35: A la altura del Pozo Sotón, en el paseo fluvial, Adrián y Javier ya perdían contacto visual con Noel, empezaban a sentir cargadas las piernas, y siguiendo el consejo de un experto compañero de viaje (30 maratones a sus espaldas) siguen tirando para no romper con la inercia, mientras tanto, por detrás, Noel sufría los primeros calambres y tenía que pararse a estirar (en 4 ocasiones hasta meta) y a ratos combinaba correr con caminar a pasos largos para soltar los músculos, pero el dolor ya era muy intenso y ahí entraba en juego la tan importantísima lucha mental de la maratón para correr en solitario y no pararse tirándolo todo por la borda; sólo quedaban 7 km y había que terminarlos costase lo que costase.
.jpg)
.jpg)
KM 38: Javier empieza a sufrir ampollas en los pies y no puede seguir el ritmo de Adrián, empezaba también para ellos la lucha psicológica de correr en solitario, cada vez quedaba menos para la tan ansiada pancarta de meta.
KM 42,197: El reloj marcaba las 12:51 cuando hacía su aparición en la línea de meta Adrián, marcando un tiempo de 3 horas 51 minutos y 21 segundos, terminando en 101º posición.
Tres minutos después aparecía Javier, marcando un tiempo de 3 horas 54 minutos y 49 segundos, finalizando en 107º posición.
Los minutos pasaban y la espera se hacía eterna, faltaba por llegar el tercer componente, Noel. Había dudas de si llegaría o no, pero pasadas la una y diez del mediodía hacía aparición en meta un extenuado Noel, marcando un tiempo de 4 horas 14 minutos y 40 segundos, finalizando 119º, demostrando que frases que quedan tan bien en los libros como "Where is the limit?" o "Si quies, pues" son realidad.
.jpg)
Terminaron la carrera 127 corredores, de los cuales dos fueron descalificados. 22 no consiguieron terminar.
Los tres habían conseguido el objetivo, con el añadido de que en esta disciplina la madurez se encuentra más allá de los 30 años, siendo ellos (Noel con 24 y Javier y Adrian con 25 años) el 4º, 5º y 6º más joven en terminar este maratón, respectivamente.
Y ahora toca pensar cuál será el siguiente desafío: ¿Bajar las marcas en maratón y media maratón? ¿Carreras de montaña? ¿Duatlón? ¿Triatlón?
Where is the limit?
QUEBRAPATES 2010

En los proximos días Almetedi hara la famosa quebrapates de Peña Mea andando,para comprobar el recorrido,que consta de unos 31 km.Saldremos desde Laviana fecha y hora por confirmar,todo aquel que quiera venir que deje un comentario.Más adelante diremos la fecha y la hora de salida.